- El alquimista - Paulo Coelho (184)
- Niebla - Miguel de Unamuno (240)
- Un viejo que leia novelas de amor - Luis Sepulveda (135)
- Hablame de amores - Pedro Lemebel (287)
- Otra vuelta de tuerca - Henry James (156)
- Mañana en la mañana piensa en mi - Javier Marias (288)
- Diario de muerte - Enrique Lihn (88)
"Cultura igual Lectura"
Hola en mi blog podrás encontrar distintos tipos de libros muy interesantes y divertidos que podrás leer...
lunes, 10 de marzo de 2014
Nuevo año de lectura:
sábado, 5 de octubre de 2013
Fecha de inicio de la lectura: 09/Septiembre/2013
Fecha de término de la lectura: 04/Octubre/2013
Calificación: Muy bueno
Título: A sangre fria
Autor: Truman Capote
Número
de páginas: 440
Todo comienza el día 15 de
noviembre de 1959 con el salvaje asesinato de cuatro integrantes de la familia Clutter en un pequeño pueblo tranquilo de Kansas. La sangre se derramaba por las paredes y de los cuerpos la
vida ya había escapado, la policía del pueblo reporta una macabra noticia, a
todos los habían degollado. El desconcierto y la inseguridad dentro del pueblo
por el suceso ocurrido era inminente, y la idea de pensar, si a la familia más
respetada había sido torturada sin razón alguna, que nos queda a nosotros,
¿Estamos al asecho de que nos pase lo mismo?
Reflexión: Es una muy buena novela
periodística que nos muestra que la literatura y el periodismo no deben estar
separados. Su intención no es contar ni mostrar el crimen, sino más bien nos
muestra su repercusión en la sociedad a la que afecto, partiendo por el pueblo,
uno que nunca habia sucedido algo de tal impacto, que llego a producir un
cambio notable como se ve reflejado en esta historia “basada en hechos reales”.
Tiene un lenguaje sencillo, fácil para el lector y me produjo una intriga muy
grande a medida que lo iba leyendo. Lo recomiendo para todo el lector que le
guste este tipo de libros.
sábado, 7 de septiembre de 2013
Fecha de inicio de la
lectura: 02/Septiembre/2013
Fecha de término de la lectura:
06/Septiembre/2013
Calificación: Bueno
Título: Soy leyenda
Autor: Richard
Matheson
Número
de páginas: 73
El
libro se desarrolla en la ciudad de los Ángeles. Robert Neville (Protagonista),
ha sobrevivido a una guerra bacteriológica que se supone que ha arrasado con
todo la población de la superficie terrestre, pero la realidad era otra, estos
no estaban muertos sino que se habían vuelto portadores la una bacteria que
producía síntomas similares al de los vampiros, y estos se dividían en dos
clases de vampiros: lo que habían sido infectados y los que revivieron gracias
a esta bacteria.
Reflexión:
Es un
buen libro de lectura fácil, divertido y emocionante. Mezcla la acción en
muy pequeñas dosis con descubrimientos. Me pareció bastante interesante e
innovador ya que nunca había leído un libro de esta temática. Fácil de leer pero
como todo libro tiene sus palabras que complicadas.
domingo, 1 de septiembre de 2013
Nombre: El caballero de la armadura oxidada
Autor: Rober Fisher
Editorial: Obelisco
N° Páginas: 96
Fecha de inicio: 16/Agosto/ 2013
Fecha de término: 30/ agosto/ 2013
Valoración: MB (Muy bueno)
Trata sobre un caballero que
no consigue comprender y valorar lo que tiene, dejando en descuido las personas
que lo rodean. A si sucesivamente se va encerrando poco a poco dentro de su
armadura que a medida que pasa el tiempo
está deja de brillar y se oxida, y al percatarse que ya no puede quitársela. Al
sentirse que ya era prisionero de sí mismo, emprende una odisea con el fin de
lograr deshacerse de la armadura que no lo dejaba abrirse al mundo… Este largo
camino que emprende este caballero puede que te cause una indecisión y desorientación en tu vida. Si
quieres saber el ¿Por qué?. Tan solo debes leerlo…
domingo, 18 de agosto de 2013
- Nombre: Cien años de soledad
- Autor: Gabriel García Márquez
- Editorial: Debolsillo
- N° Páginas: 495
- Fecha de inicio: 27/Junio/ 2013
- Fecha de término: 16/ agosto/ 2013
- Valoración: B (bueno)
José Arcadio
Buendía junto con otros hombres fundaron el pueblo llamado Macondo. Era un
pueblo sencillo en el cual reinaba la tranquilidad. Al pasar el tiempo el
pueblo sufrió una alteración y éste cada vez era más atareado. Resistió unas
grandes guerras y lloviznas pero nada lo derribo. Más tarde él pueblo fue derribado
por un huracán cuya potencia fue capaz de llevarse por delante los cien años de
soledad de aquella familia llamada Buendía. Esta familia en la cual se centra
la mayor parte del relato fue muy reconocida en el pueblo. Esta creció de una
manera incontrolable, los mismos hechos se repetían cada generación. Cada
persona de la familia fue muriendo en un signo similar, la Soledad… y si
quieres saber más solo tienes que leer este libro, de esta historia tan “extensa
y detallada”.
Reseña: Bueno a mí me pareció fastidioso porque es descriptivo hasta el cansancio, largo, y sentía
que nunca pasaba nada. Si tú no estás leyendo este libro con un lápiz y un papel
para anotar cada nombre, lo más probable es que te termines confundiendo los
integrantes de la familia. Te a consejo que si lo vas a leer tomes en cuenta lo
que te digo. El libro en si es bueno pero como dije extenso y agotador, pero
este libro me dejo un gusto a que no debo indagar tanto en el futuro, si no
comenzar a pensar más en mi presente.
martes, 18 de junio de 2013
Fecha de
inicio de lectura: 3 de junio
Fecha de término de lectura: 14 de junio
Fecha de término de lectura: 14 de junio
Calificación:
bueno
Título: Bodas de Sangre
Autor: Federico García Lorca
Número de páginas: 140
Título: Bodas de Sangre
Autor: Federico García Lorca
Número de páginas: 140
Este libro
lo escribió Federico García Lorca. Todo comienza con en Andalucía, donde una
pareja va a contraer matrimonio. Sin embargo, la novia no estaba tan
entusiasmada y es se debía a que la amada aún se sentía atraída por su ex novia
Leonardo. A medida que la historia avanza van ocurrieren distintos conflictos
por esto del matrimonio y las atracción indebida pero nadie sabía que todo iba
a terminar así, de esta forma tan trágica. Ahora tu solo podrás descubrir este trágico
final, solo tienes que leer es buen libro.
Reflexión: Me pareció algo nuevo de leer
ya que nunca había leído un libro escrito en diálogos. Es un libro entretenido
qua cada vez que vas leyendo lo quieres leer más para saber que pasara, su
vocabulario no es para nada complejo y eso lo hace más fácil de entender.
domingo, 16 de junio de 2013
Fecha
de inicio de lectura: martes 20 de mayo
Fecha
de término de lectura: domingo 31 de junio
Valoración:
Bueno
Título:
Santa María de las flores negras
Autor:
Hernán Rivera Letelier
Número
de páginas: 238
Para
partir le diré que este es uno de los tantos libros de Hernán Rivera Letelier
que nos narra una trágica historia, que quizás ya muchos chilenos conocemos
pero si te quieres interiorizar más en el tema te aconsejo que leas este libro.
Todo comienza con una injusticias: La explotación de los obreros del salitre y
como se van organizando algo para defender sus derechos. Da a conocer detalladamente
lo que tuvieron que luchas y subsistir todos los trabajadores para poder lograr
lo que ellos creían que lograrían, como por ejemplo el hacinamiento en la escuela
Santa María y todo el recorrido a esta.
Reflexión:
Voy a destacar que este libro tiene un lenguaje moderno y al ser así se me hizo
más fácil el entenderlo, para serles sinceros me pareció un libro muy bueno y
completo, ¿Por qué completo se preguntaran? Este libro me hizo entender
detalladamente todo lo que paso en estos sucesos. También me deja algo rondando
en la mente "Pese a cualquier adversidad, hay que seguir adelante y nunca rendirte"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)